Siempre Tarde
  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Sociales
  • Deportes
  • Policiales
  • Políticas
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacionales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Sociales
  • Deportes
  • Policiales
  • Políticas
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacionales
No Result
View All Result
Siempre Tarde
No Result
View All Result
Home Destacado

La Argentina participó en la cumbre de los Brics sobre internet e industria digital

23 mayo, 2022
in Destacado, Sociales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El encuentro en el que estuvo presente el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, es la antesala de la cumbre de jefes de Estado, en la que participará el presidente Alberto Fernández.

El embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, participó este lunes en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital de los Brics, donde planteó que “el mundo se está volviendo cada día más digital y los sectores manufactureros de los países deben estar a la vanguardia de esta transformación”.

“La Argentina tiene la intención de mejorar la cooperación en infraestructura e innovación tecnológica entre instituciones y organizaciones de los países miembros de los Brics, así como entre empresas privadas, institutos de investigación y universidades”, subrayó hoy el embajador durante el encuentro.

Asimismo, Vaca Narvaja alentó “a todos nuestros países a establecer estándares de fabricación inteligente, robótica y otras áreas innovadoras de producción”.

La actividad realizada por el foro de potencias emergentes que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica se enmarca en la serie de reuniones virtuales que mantuvieron en los últimos días los presidentes de partidos políticos y los cancilleres de los países miembros, y es la antesala de la cumbre de jefes de Estado, en la que participará -también por videoconferencia- el presidente Alberto Fernández.

En esta ocasión intervinieron de manera telemática, entre otros, el gobernador de la provincia china de Fujian, Zhao Long, y los ministros de Industria de China, Xiao Yaqing; de la India, Som Parkash; de Sudáfrica, Ebrahim Patel; y de Rusia, Denis Manturov; así como el titular del Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics, el brasileño Marcos Troyjo, y el director general de Desarrollo Industrial de la ONU, Gerd Müller, entre otros.

“Los Brics son, sin dudas, un grupo de países determinantes para el desarrollo económico mundial”, remarcó Vaca Narvaja en su exposición, y agregó: “Está claro que la estabilidad macroeconómica mundial y el crecimiento económico pasa y pasará cada vez más por este grupo de países”.

En esta línea, el embajador sostuvo que “el Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics, del que mi país podría participar, es, para mí, la institucionalización de un Nuevo Orden Mundial y la primera alternativa real a un sistema de gobernanza con eje en el sistema financiero, que tanto daño ha causado a nuestros países”.

También definió a las tecnologías digitales como fuente de nuevos puestos de trabajo y una herramienta para mejorar el panorama empresarial, y en el mismo sentido exhortó: “Debemos hacer mayores esfuerzos en pos de lograr mejores niveles de innovación, establecer relaciones internacionales más sólidas y apoyar al potencial exportador de nuestras pequeñas y medianas empresas”.

“Debemos acompañar la transición de estas empresas a la nueva economía digital mediante un Estado presente que iguale las oportunidades disponibles para este grupo de empresas”, planteó.

En cuanto a las definiciones globales, el diplomático argentino aseguró que para contribuir a la igualdad de oportunidades en la transición a la economía digital es necesario “volver al multilateralismo real” y poner en marcha un “sistema propiciado y creado bajo el paraguas del Derecho internacional”.

En esa línea, manifestó la necesidad de “defender el régimen de comercio multilateral centrado en la Organización Mundial del Comercio, asegurarnos de que los últimos resultados de la llamada ‘Cuarta Revolución Industrial’ beneficien a todos los países e impulsar una globalización económica basada en la prosperidad común de nuestros pueblos”.

“Quiero finalizar mi intervención resaltando que el objetivo de todos los que tenemos una responsabilidad a nivel de Gobierno es el desarrollo humano sostenible y la prosperidad de nuestros pueblos”, concluyó.

Fuente:Télam

Anterior

Santa Fe lleva cinco años produciendo energía limpia

Siguiente

El Gobierno presentó los nuevos billetes

Siguiente
El Gobierno presentó los nuevos billetes

El Gobierno presentó los nuevos billetes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menu

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Sociales
  • Deportes
  • Policiales
  • Políticas
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacionales

Noticias por Fecha

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Contacto

Correo: [email protected]
WhatsApp: (342) 5023703

© 2020 Siempre Tarde - Sitio Diseñado por CoverIT.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Sociales
  • Deportes
  • Policiales
  • Políticas
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacionales

© 2020 Siempre Tarde - Sitio Diseñado por CoverIT.