Siempre Tarde
  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Sociales
  • Deportes
  • Policiales
  • Políticas
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacionales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Sociales
  • Deportes
  • Policiales
  • Políticas
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacionales
No Result
View All Result
Siempre Tarde
No Result
View All Result
Home Políticas

La provincia consolida el proceso de co-construcción del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación

19 octubre, 2021
in Políticas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Equipos de coordinación e integrantes de las células de trabajo analizaron los principales resultados, anunciaron la conformación oficial del Consejo Científico, Tecnológico y de Innovación, y presentaron el Banco de Proyectos.

En el marco del diseño de la Agenda del Conocimiento de Santa Fe, los equipos de coordinación e integrantes de las células de trabajo del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación participaron del plenario de cierre.

Los principales objetivos de este encuentro fueron compartir los resultados y conclusiones del proceso de construcción del Plan; los perfiles de proyectos que serán los primeros que darán nacimiento al Banco de proyectos y los criterios de priorización de los mismos. Asimismo, se expuso la conformación oficial del Consejo Científico, Tecnológico y de Innovación y su rol en la concreción del Plan y el Banco de proyectos.

Al respecto, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, afirmó que “estamos en un momento histórico porque cumplimos un año de trabajo en este Plan Estratégico, lo que nos permite tener una visión y encontrar soluciones frente a los desafíos que tiene la ciencia, la tecnología e innovación en la provincia de Santa Fe. Junto a más de 60 actores, discutimos las primeras 24 iniciativas que integrarán el Banco de Proyectos que nos permitirán construir una mejor Santa Fe al 2030”.

Por su parte, Natalia Aníboli, parte del equipo de Coordinación del Plan, representante del INTI y docente de UNRaf, precisó que “compartimos los avances en este Plan de CTI que fue un proceso de co-construcción donde están participando más de 120 actores, representando a más de 60 instituciones de todo el territorio provincial. Buscábamos el equilibrio territorial en esta construcción participativa y colectiva, donde se han definido los principales lineamientos para una Santa Fe a 10 años en lo que pretendemos de ciencia, tecnología e innovación. Cada uno de los actores que participaron son parte de esta construcción y del fortalecimiento del ecosistema”.

Conformación oficial del Consejo Científico, Tecnológico y de Innovación
A través de un decreto del gobernador Omar Perotti, se conformó oficialmente el Consejo Científico, Tecnológico y de Innovación el cual está integrado por los sectores público, privado y académico.

Los integrantes del Consejo son Daniel Costamagna, ministro de Producción, Ciencia y Tecnología (MPCyT); Claudio Mossuz, secretario de Industria del MPCyT; Marina Baima, secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación; Eva Rueda, subsecretaria de Proyectos Científico Tecnológicos; Marcela Taín, subsecretaria de Planificación y Gestión; Javier Lottersberger, secretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica-UNL; Julia Cricco, directora de Promoción Científica-UNR; Diego Zinggerling, coordinador de Vinculación Tecnológica-UNRAF; Ana Rosa Tymoschuk, secretaría de Ciencia y Tecnología-UTN Facultad Regional Santa Fe; Brian Moschén, secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado-UTN Facultad Regional Reconquista; Nicolás Scenna, secretaría de Ciencia y Tecnología-UTN Facultad Regional Rosario; Marcelo Laorden, secretaría de Ciencia y Tecnología-UTN Facultad Regional Rafaela; Leandro Prevosto, secretaría de Ciencia y Tecnología-UTN Facultad Regional Venado Tuerto; Florencio Podestá, Director CCT Rosario; Carlos Piña, director CCT Santa Fe; Mario Garrappa, director INTA; Melina Gaspoz , directora INTI Rafaela; Norberto Nigro, presidente PTLC; Ignacio Oscar Sanseovich, presidente Polo Tecnológico Rosario; y Gustavo Zenclussen, vocal FISFE.

Fuente:Gobienro de Santa Fe

Anterior

La provincia lanzó el Sistema de Información Policial ( Sipol)

Siguiente

La provincia presenta este miércoles el programa Pulsar eSports en la ciudad capital

Siguiente
La provincia presenta este miércoles el programa Pulsar eSports en la ciudad capital

La provincia presenta este miércoles el programa Pulsar eSports en la ciudad capital

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menu

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Sociales
  • Deportes
  • Policiales
  • Políticas
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacionales

Noticias por Fecha

octubre 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep   Nov »

Contacto

Correo: [email protected]
WhatsApp: (342) 5023703

© 2020 Siempre Tarde - Sitio Diseñado por CoverIT.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Sociales
  • Deportes
  • Policiales
  • Políticas
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacionales

© 2020 Siempre Tarde - Sitio Diseñado por CoverIT.